A la atención de las familias:

Se ha reanudado el plazo para la realizar la solicitud de acceso para la admisión en el instituto. Se deberá de acudir con cita previa, se puede llamar a partir de hoy lunes para concertar la cita. Os dejamos el enlace: PLAZO PRESCRIPCIÓN EN SECUNDARIA
................................................................................................................
Lunes, 11 de mayo de 2020
Como todos lunes, en el lateral derecho del blog, podréis encontrar el horario que vamos a seguir esta semana (no ha variado respecto a la semana anterior).
Además debajo de este calendario, encontraréis la planificación semanal de todas las tareas, donde podéis ver un poco más detallado lo que vamos a ir haciendo durante toda la semana.Haz clic en la imagen HORARIO ENRIQUECIDO, y espera unos instantes a que cargue la aplicación. Recuerda que podrás elegir entre ver toda la semana de golpe o ver día a día.
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE LENGUA 11 / 05 / 2020
Recuerda: una vez corregida la tarea (con el boli rojo)
debes de subir a Classroom dichas actividades.
ACTIVIDADES PARA EL ÁREA DE MATEMÁTICAS 11 / 05 / 2020
Como siempre, NO COPIES el texto en rojo ( SON ORIENTACIONES DE TRABAJO ) COPIA solamente la parte en negro .
HOY NO TIENES QUE SUBIR TAREA DE MATEMÁTICAS
*****************************************************************************
Vamos a la libreta: Copia la siguiente teoría.
Medir Volúmenes: Unidades de medida de VOLUMEN
El volumen de un cuerpo es la cantidad de espacio que ocupa.
Para medir volúmenes utilizamos como unidad/patrón, un hexaedro o cubo. En el sistema métrico decimal la unidad principal es un cubo de 1m de largo x 1 metro de ancho x 1 m de alto = 1 m x 1 m x 1 m = 1m3 Un metro cúbico.
Para pasar de una unidad MAYOR a una MENOR se multiplica x1000 por cada salto y y por el contrario, para pasar de una unidad MENOR a una MAYOR, dividiremos : 1000 por cada salto.
3,18 hm3 x 1.000.000= 3.180.000 m3
5.600 cm3 : 1000 = 5,6 dm3
.
VIDEO DE REPASO SOBRE VOLÚMENES.
Ahora, ya estás en condiciones de hacer estas 3 actividades:
Páfgina 174 actv 2 y página 175 activ 6 y 8.
Ahora, ya estás en condiciones de hacer estas 3 actividades:
Páfgina 174 actv 2 y página 175 activ 6 y 8.
CIENCIAS NATURALES 11/05/2020
Pincha en las portadas para entrar en las correcciones del JUEVES 7 y la tarea de hoy:
Recuerda: una vez corregida la tarea (con el boli rojo) debes de subir a Classroom dichas actividades.
ÁREA DE FRANCÉS 11 / 05 / 2020
Chic@s, echadle un vistazo al classroom de francés, para ver lo que os proponen
vuestras maestras.
vuestras maestras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario